miércoles, 5 de septiembre de 2012

Analiza:


Toma en cuenta los temas vistos en clase: Utilización del equipo de cómputo, Recomendaciones de higiene y seguridad, medidas de seguridad y situaciones de riesgo.


¿Consideras que es importante tener conocimientos sobre estos temas?¿Que tema te pareció de mayor relevancia? y ¿Por qué?


Realiza tu comentario

Fecha limite de la publicación de tu comentario Sábado 8 de Septiembre del 2012 a las 13:00 horas


"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."
Enviar frase

39 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. NIDIA DENISSE PRIETO ESTRADA N/l: 41 G: 302

    Yo considero que si es importante tener conocimientos sobre los temas de: utilización del equipo de cómputo, Recomendaciones de higiene y seguridad, medidas de seguridad y situaciones de riesgo porque sabremos lo que debemos y no debemos de hacer para la higiene en nuestra computadora, que medidas de seguridad son las correctas y adecuadas que deberíamos de realizar todos, y las cosas que ponen en riesgo a nuestra computadora que muchas veces no sabemos y que esta información nos servirá de gran ayuda en nuestra vida diaria.

    El tema que me pareció con más relevancia fue el de recomendaciones de higiene y seguridad, porque me di cuenta que no he tenido mucha higiene en mi equipo de computo, por ejemplo: Que no debo de poner la computadora cerca de ventanas y puertas, no comer en la computadora y que debo de tener profilaxis informática, y evitar la promiscuidad informática, además también me di cuenta de aunque parezca sencillo la computadora debe de prenderse con un orden el cual yo no sabía pero ahora lo aplicare, primero se debe de prender el monitor, las bocinas e impresora y al último el CPU.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Desde de mi punto de vista, esta información, nos sirve para poder discernir entre lo que debemos y no debemos hacer. Nos ayudara a saber que es y que no es lo que debemos hacer. Es muy importante tener al menos un preámbulo de estos temas ya que si no cuenta con la información necesaria y/o básica, existe la mas alta probabilidad de que podamos echar a perder nuestro equipo de la forma mas inesperada, ya sea por un descuido realmente ingenuo o por algo realmente complejo. Es de suma importancia el saber que hacer y que no hacer, y base a esto, seguir las normas y reglas de higiene y seguridad antes mencionadas por el equipo.
    Los temas ya dados por el equipo son de suma importancia y de alta relevancia, en mi opinión, el de mas alta relevancia, fue el tema de la higiene, ya que se tocaron dos términos muy importantes: la profilaxis y la promiscuidad informática. Estos temas son de suma relevancia ya que hablan, no de una higiene en el hardware, si no de una higiene de la que casi nadie tiene cuidado: la de software. Estas faltas de higiene son las que nos tienen sin cuidado y por ende, hacen de esta falta de higiene una de las mas peligrosas y problemáticas dañando a veces no solo documentos si no también nuestro sistema operativo. Eh ahí el por que me pareció mas relevante el tema de la higiene.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento el error de no haber puesto mis datos. En seguida se los dejo:
      Natan Caleb Escamilla Huerta N/L 15

      Eliminar
  5. MI NOMBRE ES: Julio Eduardo Rodriguez Olvera N/L 44
    Aunque muchos creamos que esta tema no sea importante, pues déjenme comentarle que estos son de los más importantes para el manejo de una computadora porque: si no tenemos conciencia de estos mismos podríamos causar un accidente que puede llegar a ser un desastre, como también si no tenemos profilaxis informática podríamos perder archivos de gran importancia, de igual manera si no sabemos cómo instalar una computadora puede ser de mucho peligro porque: se debe de buscar un buen lugar donde instalarla el cómo conectar os cable adecuadamente.
    El tema que encontré de mayor relevancia fue el de: medidas de seguridad y situaciones de riesgo, porque: ralamente no sabía cuál era la forma correcta de utilizar una computadora desde el encendido ya que si no lo hacemos adecuadamente podemos ocasionar algo siniestro, sin embargo con la explicación de mis compañeros pude entender que no es bueno tener una computadora de un lugar a otro si no se debe de encontrar en un lugar fijo y seguro en todos sus ámbitos.
    Para concluir con mi comentario los tres temas son de gran relevancia por lo que lo que todo usuario debe tener conciencia acerca de esto para así evitar cualquier incidente.
    Hay refrán que en lo particular me refleja este tema el cual es “MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR”

    ResponderEliminar
  6. El conocimiento sobre como es la forma correcta de utilizar un equipo de computo es bastante importante, desde como se monta hasta la forma de prender y apagar la computadora, ya que la mayoría de la gente no presta atención en el uso correcto de esté, provocando distintos daños que pueden ser leves o irreparables. Las medidas de higiene y seguridad, son muy importantes en el uso continuo de un equipo de computo y como evitar la promiscuidad y profilaxis informática tanto en el software como en el hardware, ya que si sucede algún acontecimiento nada grato puede perderse y dañarse el equipo o toda la información guardada dentro del dispositivo.

    Los temas expuestos por el equipo sin duda eran muy importantes, más sin embargo, el tema que más me llamó más la atención es sobre la instalación, el encendido, conexión y desconexión del equipo de computo, ya que en estos temas se incluían recomendaciones y pasos de uso que yo totalmente desconocía, siendo esto algo de gran ayuda para el uso de mis equipos de computo, evitando así a la larga posibles daños irreparables.

    Aketzali Guadalupe Díaz Esparza N/L:12

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes compañeros y maestro en este breve comentario daré a conocer mi opinión sobre los temas vistos en los últimos días, los cuales son utilización del equipo de computo, recomendaciones de higiene, medidas de seguridad y situaciones de riesgo.
    Estos temas son de gran importancia tanto como en la industria informática y la vida cotidiana. Pues lo más importante que guarda nuestra computadora es la información y para mantenerla libre de virus tenemos que aprender como darle el mantenimiento adecuado. Desde como prenderla hasta en donde debemos ubicarla, muchas de las personas no conocen estas reglas y las consecuencias siempre son daños a tu data o información.
    El tema que me pareció mas relevante de la exposición, fue las reglas de higiene en informática, pues los jóvenes de ahora nos pasamos descargando programas de internet, entre otras cosas, que pueden contener algún virus y no nos damos cuenta del daño que le hacemos a nuestro equipo, y por lo tanto a nuestra información. Ya con la información difundida los jóvenes ya no desempeñaran la promiscuidad y profilaxis informática.
    Gracias por su atención.
    Alejandra Pedroza
    Grupo: 302 N/L: 1

    ResponderEliminar
  8. En informática existen muchos temas de los cuales su importancia es muy grande, mas sin embargo no prestamos la mas mínima atención a el encendido que para muchos es lo mas fácil, pero al contrario pues lleva una secuencia que debe seguirse para el buen funcionamiento, es algo muy importante pues para poder ser bueno en el campo de la informática es necesario saber lo básico de manera correcta; en lo personal esta exposición me ayudo a conocer el como conectar cada cable en su lugar de manera secuencial y adecuada.

    Uno de los temas que fue el que obtuvo mi completa atención fue: EQUIPO ERGONOMICO PARA LAS PERSONAS; la mayoría de nosotros estamos frente a una computadora en una mala posición creando dolores los cuales son mas frecuentes en la espalda y cuello, para las personas que están en la computadora por un tiempo corto es posible que no sientan dolor.
    Al estar investigando mas sobre este tema encontré los síntomas por el no uso ergonómico de equipo de computo que son los siguientes:
    •Cansancio y hormigueos en manos, muñecas, dedos, antebrazos y codos.
    •Temblores o calambres en las manos.
    •Pérdida de coordinación y fuerza en las manos.
    •Dolores de espalda, cuello, hombros y cabeza.

    Enseguida les facilito mi pagina de consulta por si están interesados en algo mas. http://www.enterate.unam.mx/Articulos/2007/agosto/art4.html

    Alondra Itzel Lucio Romo
    N/L:26
    Grupo:302

    ResponderEliminar
  9. Yo creo que hay muchos temas muy importantes, los cuales la mayoría de los usuarios no sabemos. Por ejemplo los temas que nos presentó el equipo número 1.
    Cuantos de nosotros no tenemos nuestras computadoras cerca de ventanas y puertas, comemos junto a nuestra computadora, practicamos la promiscuidad informática y algo que me parece muy importante pero que no tomamos en cuenta, la profilaxis informática; que si no la llevamos a cabo debidamente nuestro equipo de cómputo se puede dañar gravemente.
    Otra parte de sus temas que me pareció de gran relevancia fue el modo de encendido y de apagado. Creo que muchos usuarios no encendíamos correctamente la computadora, bueno al menos yo no encendía correctamente.
    Concluyo mi comentario recalcando que todos los usuarios deberíamos ser un poco más conscientes y seguir éstos modos de prevención y así preservar por más tiempo el equipo de cómputo, a parte creo que el propósito de éstos temas es ese despertar en los usuarios el interés por cuidar su equipo de cómputo.

    Luis Gerardo Díaz Fernández
    N/L: 13
    grupo: 302

    :D

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes compañeros. En mi punto de vista creo que es muy importante conocer sobre estos temas por el simple hecho de que somos usuarios de esta herramienta informática y debemos de manejarla con cuidado y responsabilidad, igualmente si no lo hacemos traerá consecuencias que afecten a nuestro equipo o a la información que hay en él, causándonos a la vez una pérdida temporal o permanente.
    Lo que me pareció de mayor trascendencia fueron dos temas: el de la instalación y el de las medidas de seguridad; que aunque no parezca para mi estos dos temas se relacionan entre sí, ya que una instalación correcta también es una medida de seguridad que traerá buenas consecuencias al interactuar con nuestro equipo de computo. La importancia de la instalación se debe a que debemos de seguir ciertas reglas y pasos para realizarla correctamente y así no dañemos tanto el software ni el hardware.
    Las medidas de seguridad en general son muy importantes ya que si las llevamos a cabo no correremos tantos riesgos como a diario se nos presentan, los cuales como ya dije pueden repercutir en nuestra información, dañándola o perdiéndola temporal o permanentemente. También es importante tener profilaxis informática para hacer un uso responsable de todos los dispositivos que tengamos y que vallamos a conectar a nuestra computadora para evitar la promiscuidad informática y a su vez un daño total o parcial de nuestro equipo.
    Mitzi Vania Torres Hernández. N/L: 46

    ResponderEliminar
  11. Utilización del equipo de cómputo
    Este tema me sirvio mucho para saber como operar el equipo de computo, como se debe tratar en varias ocaciones, también como conectar todos los cables de entrada y de salida a la torre del computador, y para que sirve cada uno.

    Recomendaciones de higiene y seguridad
    Este tema lo tome muy en cuenta ya que la higiene y nuestra área de trabajo debe estar siempre limpia y ordenada para trabajar mas comodo y tener buena operación del equipo de computo.

    Me gustaron mucho los tips de medidas de seguridad ya que indica donde esta muy bien alojado el computador para no tener futuros problemas con el polvo ya que este siempre suele dañar especialmente los ventiladores y hace que la eficiencia de la computadora caiga eficientemente ya que se sobre calienta el equipo y empieza a trabajar mas lento.

    Como los cables tienen que estar muy ordenados y conectados correctamente para evitar cortos circuitos y no recibir una descarga electrica.

    También es muy importante no comer ni colocar objetos sobre el PC ya que es extremada mente antihigienico y podriamos derramar algun liquido que dañen fuertemente la computadora, ademas el teclado tiene mas bacterias que un retrete.

    Medidas de seguridad y Situaciones de riesgo.
    Hay que tener mucho cuidado a la hora de instalar el PC y también cuando se presente un fenomeno meteorológico.

    Para prevenir y no lamentarnos ante estas situaciones es importante hacer una copia de seguridad de toda la data del PC para no perder informacion valiosa que teniamos recolectada (BACKUP).

    ¿Consideras que es importante tener conocimientos sobre estos temas?
    Si ya que podremos mantener el PC en Excelentes condiciones tanto como el Hardware y el Software.

    ¿Que tema te pareció de mayor relevancia?
    El De Higiene y Seguridad del PC

    ¿Por qué?
    Da buenos tips de cuidado y conservación del PC para evitar tener futuros problemas con el PC, ya que son muy comunes con la mayoria de la gente y despúes no el Hw y el Sw salen gravemente afectados.

    Pedro Sergio Gómez Sánchez N/L: 19

    ResponderEliminar
  12. ¡Buenas tardes compañeros de la capacitación!
    Mi nombre es Omar Octavio Carreón Fuentes y vengo a exponerles mi opinión correspondiente.

    Bueno, quiero comenzar dando una respuesta al primer cuestionamiento planteado de manera afirmativa, fundamentándola en una situación muy simple y aplicable en cualquier contexto en el que necesitamos apoyarnos de un instrumento para realizar un trabajo. ¿Sería conveniente saber que clase de herramienta tenemos y como se debe preparar antes de su primer? Yo supongo que todos contestaríamos: “¡Si!”. Es por eso que considero que si vamos a utilizar la computadora algunos años más, deberíamos mínimo saber el método correcto para instalarla o prenderla.

    Para complementar mi participación quiero mencionarles que el tema que mas captó mi atención fue el de “Conectores de la Computadora” puesto que muchas veces, aparte de ignorar el nombre y funcionamiento de estas puertas a la información, ignoramos la manera de manejarlos y como deben ser empleados para poder preservarlos y evitar fallas o daños en el equipo. En lo personal, yo desconocía varios puertos debido al fenómeno del “desuso”, pero gracias a estos temas, pude rescatar elementos importantes y conocimientos que puedo asegurar, usaré en mi preparación superior.

    ¡Muchas gracias por leerme! Y les reitero mi respeto y admiración a los creadores de este blog que hacen posible de un tema sencillo este grandioso círculo de ideas. Les deseo éxito en todo lo que hagan. Tengan un buen día.


    OMAR OCTAVIO CARREÓN FUENTES – N/L 5

    ResponderEliminar
  13. Saludos, tomando el tema que me parece de una gran importancia darlo a conocer ya que realmente no tomamos en cuenta los factores de higiene, seguridad o instalación del equipo y es hora de hacer consciencia de, que, si tenemos una herramienta tan importante debemos cuidarla, además es importante ya que podemos ahorrar dinero en gastos de reparación siguiendo las indicaciones de cuidado.

    Realmente todos los temas me parecieron muy importantes ya que todos son la base de una buena relación con la Pc, como la higiene o profilaxis informática que te previene infecciones virales las cuales acaban con tu información.
    Me llamo mucho la atención la ergonomía y la posición al estar utilizando la Pc ya que ay muchas personas con problemas de salud por no seguir indicaciones o no tomar en cuenta los factores de una buena posición ante la PC así como los elementos que se tienen que tener en cuenta un ejemplo seria la silla especial que se adapta a tu cuerpo para mejor postura y rendimiento,algo que quisiera agregar a este punto es el realizar ejercicios con las muñecas al estar mucho tiempo con el mouse en la mano ya que al estar mucho tiempo con el mouse podría ocasionar problemas en las muñecas.

    Josue Vazquez Ventura N/L 48

    ResponderEliminar
  14. Daza Gazelem Delgado Córdova.
    Para mi su presentación fue buena ya que gracias a los temas vistos tenemos un aprendizaje mas extenso de que es lo que tenemos en nuestra casa o sea el equipo de computo, ahora conocemos los diferentes tipos de puertos y para que son, la profilaxis informática, la higiene que debemos de tener para cuando utilizamos nuestro equipo, las medidas de seguridad necesarias y esto mas que nada es para conservar nuestro equipo en las mejores condiciones ya que es nuestra herramienta de trabajo mas importante.

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes compañeros! mi opinión es la siguiente:
    -Por supuesto que es importante tener los conocimientos que ustedes nos brindaron, debido a que así podemos saber el correcto uso de la computadora; saber hacer conexiones, desconexiones e instalaciones etc... también gracias a este tipo de conocimientos podemos mantener en excelente estado nuestro equipo, por ejemplo tenerlo en un lugar seguro, y también conservarlo ordenado, evitando la promiscuidad y lo más importante tener profilaxis informática. teniendo la capacidad de poder trasportarlo de un lado hacia otro, con los conocimientos de que el equipo debe estar apagado, y con la delicadeza de evitar los movimientos bruscos y evitando golpes en el equipo de computo.
    El tema que me pareció de mayor relevancia fue:
    "Utilización del equipo de computo"
    Debido a que aprendí demasiadas cosas que en realidad no las sabia, oh tal vez tenia el conocimiento de ellas pero nunca las seguí al pie de letra, es decir Correctamente, oh bien nunca me tomaba la molestia de leer el manual del fabricante, Por ejemplo siempre trasladaba mi equipo de computo sin cuidado alguno y ahora, se que debo tener demasiado cuidado! También que mi equipo tiene que estar en un lugar seco y freso, Que lo debo de instalar correctamente manipulando los cables por el conector y no por el cordón y claro debo verificar la conexión a tierra tomando muy en cuenta que lo debo apagar y encender correctamente.
    Gracias a este tema que se me hizo de gran relevancia puedo darle un adecuado manejo a mi equipo de computo, claro sin dejar a un lado los temas restantes que también fueron de suma importancia para mi, gracias por su tiempo y atención, me retiro!
    Que pasen lindo Día.

    ResponderEliminar
  16. -Buen Día! Compañeros encargados de este Blog y al alumnado encargado a publicar en el. Mi nombre es Juan Manuel Montañez Pérez con el numero de lista 35.

    Para empezar con mi comentario acerca de los temas que ustedes como equipo nos presentaron en un principio que por cierto fue muy interesante para mi como persona que ocupa diariamente el equipo de computo, Cosas que en realidad no sabia como el de: Conectores del equipo de computo; que aun de usarlos a diario no supiera sus nombres, ni las diferentes entradas que tiene el equipo, o de que el cable de conexión eléctrica tiene que ser el primero en conectarse y ultimo en desconectar.
    También es interesante la higiene que debe de tener el equipo de computo desde la que tiene que estar en un lugar firme como en un escritorio de trabajo hasta de la limpieza que tiene que tener todo en general y de estar alejadas de Ventanas, Puerta y lugares en donde el polvo logra llegar a nuestro equipo, de separar los cables para no ocasionar un accidente y de tener una posición adecuada para manejar la computadora . Y bueno
    por ultimo expusieron algo que es muy cierto como el de los factores de riesgo que pueden ocurrir en tu equipo de computo, de guardar todos tus programas, archivos y cosas de importancia en una memoria. para que en dado caso acudir a ella.
    Muy interesante su tema ya que se desenvuelve mucho y te deja muchas cosas que debemos poner en practica. Bueno gracias por la atención aprestada a este comentario!(:

    ResponderEliminar
  17. Buenas tardes a todos.

    Estos temas que ustedes han expuesto son vitales para el uso de la computadora y que para nada se deben de tomar a la ligera. Y aunque nosotros ya hubiéramos tenido alguna idea de todo esto, es bien importante que todas estas reglas y cosas básicas para el uso de la computadora las tengamos de una manera más sólida y lo más importante que estemos bien concientes de todo lo que implica usar la computadora.

    Bien, pues el tema que más me llamó la atención fué el de la profilaxis informática, de que debemos de cuidar nuestra computadora de cualquier virus, teniendo un antivirus que se actualice y funcione correctamente, que tengamos higiene informática y que no tengamos promiscuidad informática. Bueno, este tema ya ha quedado muy claro gracias a su exposición, claro que todos los demás temas son indispensables que los conozcamos, como el uso del mobiliario, las situaciones de riesgo, etc.

    Muchas cosas la verdad yo no sabía, o tenía las ideas muy sueltas como para poder tomarlo en cuenta como debía de ser, los lugares adecuados donde se debe establecer el equipo de cómputo, las conexiones y desconexiones, y lo que más ignoraba eran las medidas de la mesa y el hecho de que el monitor debe de estar preferiblemente a la altura de la cara, son cosas que yo ni me imaginaba.

    Sinceramente me gustó mucho su trabajo, los felicito, hicieron de estos temas sencillos algo muy bien fundamentado, de algo que realmente nos servirá bien a todos. Ahora creo que todos seremos mucho más conscientes de cómo es nuestro uso del equipo de cómputo.

    Con esto termino mi comentario, gracias por leerlo, que pasen buen día todos.

    Iván Yutaki Imamura González NL: 24

    ResponderEliminar
  18. Mi nombre es Matha Adaneli de la cruz Esquive.
    Hoy en día la mayoría de las personas tenemos un equipo de computo en nuestra casa, pues son muí necesarios en nuestra vida, por esa razón debemos saber cuidarlos y mantenerlos en buen estado. Todos los temas fueron de suma importancia ya que van encaminados al mismo objetivo cuidar y mantener en buen estado nuestro equipo, me intereso mucho porque en realidad descubrí que no manejaba mi equipo de forma correcta muchos de nosotros creemos que cuidar nuestro equipo es solo limpiarlo por el exterior, o en algunos caso ni siquiera lo hacemos. Aprendí como debemos mantener en buen estado nuestro procesador, empezando desde el traslado, la instalación, conexión y desconexión, operación y dispositivos de sobrecarga, manejo de consumibles.
    Seria muí repetitivo explicar cada punto por eso solo los menciono.
    Todo esto me sirve para tener higiene en mi computador, y no tener situaciones de riesgo que me afectarían mucho y no me permitirían desempeñar mi trabajo correctamente en mi equipo.

    ResponderEliminar
  19. Hola mi nombre es Mosheh Mireles Jiménez
    mi núm. List. Es el 33

    Bueno desde mi punto de vista yo opino que estuvo muy buena su presentación pero como que necesitaron darle un mayor enfoque a los temas, pero en si todo lo que dijeron fue de mucha importancia ya que creo que es muy importante tener el conocimiento sobre todos estos temas.
    El tema que me pareció de mayor relevancia fue el de recomendaciones de higiene y seguridad ya que en lo personal pues una de mis costumbres es comer cuando estoy en la computadora y pues a mi parecer yo creo que con estas platicas es una buena manera de que tengamos conciencia sobre los problemas que puede ocasionar el no tener una buena higiene y sobre todo una buena seguridad en la computadora.

    ResponderEliminar
  20. El tema fue una excelente forma para preservar el equipo de computo, es decir tener los cuidados necesarios que los fabricantes establecen, es parte primordial en cualquier lugar donde las funciones informaticas son parte de la actividad diaria. Algunos usuarios de las computadoras no toman esto en cuenta y por consiguiente tienen problemas con sus equipos, los insumos e inclusive con su información.

    Cuando conocemos las medidas necesarias, y sobre todo las aplicamos se garantiza la seguridad del equipo, evitamos el desperdicio de insumos y preservamos la integridad de la información.

    Krasopani Abigail Martínez López

    ResponderEliminar
  21. Buenas noches mi nombre es Dennis Aquetzali García Rivera.
    Des de mi punto de vista por su puesto que los temas que fueron explicados tuvieron más que mucha importancia, ya que el usuario mexicano hace uso del equipo de computo (Computadora) de la forma más cómoda para el sin importarle que está poniendo en riesgo el equipo de computo o incluso su vida. Para mí el tema de mayor relevancia fue el de promiscuidad informática me llamo mucho la atención que tienen mucha razón muchos de nosotros no nos fijamos en la información que ingresamos a nuestra computadora, si no en lo que nos gusta, la mayoría de las beses cuando nuestra computadora deja de funcionar inmediatamente le echamos la culpa a la marca o la misma computadora sin antes haber tenido un razonamiento del pasado como que le metimos e incluso como se metieron aquellos archivos contaminados víricamente.
    Gracias por su atención.

    ResponderEliminar
  22. ¡Buenas noches a todos!
    Mi nombre es Sergio Hernández Torres y llevo el N/L 21.

    Enseguida muestro el cuestionario realizado con su respectiva respuesta:

    ¿Consideras que es importante tener conocimientos sobre estos temas?
    Si considero que es importante, ya que la mayor parte de la población, considerándome, no tenemos una cultura informática, me refiero a que utilizamos el novedoso equipo de computo solo para realizar tareas que nos apetecen y la mayoría de las veces no le damos el debido cuidado que merece, además de que no acatamos los reglamentos de uso y solo lo hacemos como mas fácil nos sea, además no sabemos donde se coloca y como se debe hacer. Por esto me pareció que fue muy importante, ya que aprendí varias cosas que no debo hacer con mi equipo, que hacer en situaciones de riesgo, como instalarlo, entre otras muchas.

    ¿Que tema te pareció de mayor relevancia?
    El de la instalación del equipo.

    Y ¿Por qué?
    Porque para mi fue lo mas difícil de aprender, puesto que se debe tener un seguimiento de cómo ir conectando los cables en su puerto o entrada correspondiente, ya que de lo contrario se pueden tener muchas repercusiones.

    Me sirvió demasiado, ya que yo tenía otras ideas muy equivocadas de cómo usar un equipo de cómputo.
    ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  23. Antes que nada un saludo a todos. Yo soy Marco Antonio Montoya Martín, alumno con número de lista 36.
    Definitivamente me parecieron de importancia los temas vistos la exposición del pasado martes. La mayoría de la gente que utiliza equipos de cómputo, sobre todo nosotros los jóvenes, lo hace creyéndose alguien que ya lo sabe todo sobre el manejo de dichos equipos, cuando en realidad ese pensamiento sólo nos acerca más a la ignorancia. Dile a alguien que le vas a enseñar a prender una computadora y probablemente hasta se ríe. A lo mejor yo lo habría hecho la semana pasada. Realmente me sorprendí al descubrir que ni eso se hacer.
    Por eso es importante que la gente tenga conocimiento de todos estos temas. De otra forma, toda su vida como usuario de equipos de cómputo la pasará quizá en base a conocimientos empíricos que no necesariamente son correctos, esto si existen dichos conocimientos. Muchas personas seguirán conectando y desconectando, trasladando computadoras y manejándolas como Dios les de a entender, si nadie les informa que ha ciertas cosas que hay que tomar en cuenta.
    Con respecto al tema que me pareció más relevante, debo decir que fue seguridad. Es muy importante para nosotros los usuarios de equipos de cómputo conocer las medidas de seguridad necesarias para que el día de mañana no nos estemos arrepintiendo de que alguna computadora haya estado relacionada con nuestra vida. Y hablo tanto de seguridad física como electrónica, porque el relacionarse con un equipo de cómputo conlleva riesgos de ambos tipos. Un ejemplo de riesgo físico es la posibilidad de recibir corrientes eléctricas al tratar de instalar el equipo. Un ejemplo de riesgo electrónico es ser víctima de algún hacker. Es por lo anterior que considero éste el tema de mayor relevancia.

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola! buenas tardes.
    Antes que nada, les felicito su exposición que llevaron a cabo ya que fue muy buena y supieron manejarla de una forma sencilla para nosotros, ya que es esencial en nuestra capacitación de informática.
    Los temas que ustedes nos dieron a conocer son de mucha relevancia por lo tanto es necesario tener en cuenta todo aquello que ustedes nos mencionaron; al momento de saber cómo se tiene que hacer el traslado de una computadora, el porqué se tiene que hacer de ese modo, un ejemplo es que tienes que moverlo con el equipo apagado y no golpearlo ni hacer movimientos bruscos. También en como instalarlo, el orden que se tiene que llevar para no tener ningún riesgo al momento de conectarlo y no ocurra ningún accidente, para esto nos informaron sobre las medidas de seguridad que tienes que tener al momento de hacerlo. Un tema con mucha importancia, es el de las reglas de higiene, que son muy ciertas ya que uno no tiene mucha promiscuidad informática y tampoco la limpieza. Fue muy bueno saber en donde son los lugares correctos para ubicar el equipo y el mobiliario que es el adecuado para este.
    El tema que más me agrado fue el de la higiene informática ya que uno tiene que saber cómo tener nuestro equipo para que no sufra ningún daño irreparable.
    Con esto doy por terminado mi comentario y agradezco su atención al leerlo.
    Laura Ztitlally Morales García N/L:37

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes a todos!
    Con respecto a la materia, considero muy importantes y fundamentales para nuestra capacitación los conocimientos que nos proporcionaron en cada tema con su exposición sobre el uso adecuado de un equipo de cómputo, ya que actualmente la mayoría de las personas no tomamos en cuenta muchas de las medidas de seguridad e higiene que se deben llevar a cabo para un buen funcionamiento, como realizar la profilaxis informática o mantener en un lugar adecuado nuestro equipo, conectar los puertos correctamente o hasta encender debidamente una PC, que aunque parezca un proceso sencillo, realmente la mayoría de nosotros no tenemos el cuidado de hacerlo correctamente, es decir primero encender monitor y bocinas y por último el CPU.
    Es decir, esto me ayudo a comprender que si no sigo los pasos indicados como el traslado, la operación y conexión de mi computador seguramente tendré problemas con este.
    El tema que me pareció mas relevante fue el de mas "medidas de seguridad e higiene" porque conocimos el significado de "profilaxis y promiscuidad informática" y los riesgos que correríamos (como perder nuestra información) si no practicamos la higiene informática.

    Pienso que hicieron un gran trabajo con sus temas explicándolo de manera sencilla y comprensible.

    Jessica Gabriela Parga Loperena N/L 39

    ResponderEliminar
  26. pues esta exposcicion fue muy informativa YA que vi temas que mi cerebro no sabia que existian y me di cuenta de que una compu tambien tiene necesidades como mantenerla mucho tiempo asi necesita varios pasos para preservala como al momento de trasladarla o instalarla gracias chavos por estos temas le quedaron muy padre los felicito
    att teresita del carmen flores reyes n/l 17

    ResponderEliminar
  27. ¡BUENAS TARDES A TODOS!
    Mi nombre es Carlos Alberto Mejía Osornio y soy el N/L:30
    A continuación yo les haré un comentario sobre la exposición del equipo 1:
    Los temas que nos expusieron me parecieron de mucha importancia ya que algunos de ellos no los conocía. Entre los temas que más llamaron mi atención fueron: Ejecución de las recomendaciones de higiene y seguridad en el equipo de cómputo, ya que todos los que utilizamos una computadora pocas veces ponemos en práctica lo que nos explicaron nuestros compañeros. Al menos en lo personal no sabía que se debía mantener una postura correcta para utilizar el equipo de computo otra cosa que me pareció muy interesante es que existen más bacterias en el teclado que en un inodoro, por lo que pienso que se debe poner mas atención en la limpieza, otro punto que me pareció muy importante es sobre el uso de mobiliario ya que por lo general nadie toma en cuenta el lugar en donde pondremos nuestra computadora. Ya que el equipo 1 nos explico que se necesita una mesa de color claro y de medidas mínimas de 120cm por 90cm así como una silla graduable en cuanto altura motivo por el cual yo creo que esto nos ayudara a mejorar nuestra postura y mantener una buena salud. En general me parecieron de mucha importancia todos lo temas, además quiero felicitar a mis compañeros ya que me pareció muy buena su exposición. Con esto doy por concluido mi participación en este blog.
    ¡GRACIAS!

    ResponderEliminar
  28. ¡Buenas Tardes!
    Los felicito su participación fue muy interesante pues a la mayoría de nosotros nos hizo pensar un poco en el cuidado externo e interno de la computadora una de las características del cuidado interno del ordenador es el tener una buena profilaxis informática evitando la promiscuidad esto quiere decir que no compartamos tan fácilmente información con cualquier dispositivo porque este nos puede causar daños severos a nuestra información. Una característica del cuidado externo es el de no dejar el ordenador cerca de puertas o ventanas ya que esto puede llegar a causar cortos circuitos el no tener alimentos cerca de este es una buena medida de prevención también el cubrir nuestros aparatos.
    Otro tema que me llamo mucho la atención es el de el orden que debemos tener en la instalación de nuestro equipo pues el conectar los cables en la parte trasera de arriba hacia abajo eso no lo sabia también el de en que manera debemos encender nuestro ordenador fue algo nuevo para mi. En lo personal creo que sus teas nos fueron de mucha ayuda espero y esto no haya quedado en una exposición si no en una concientizacion. ¡saludos!
    Diana Arlette Alvarado Martinez n/l.2

    ResponderEliminar
  29. Todo lo que se vio en el tema fue de gran interés y además de mucha utilidad respecto a la forma de que debemos de cuidar la computadora que debe de tener un uso adecuado como ejemplo procurar el no moverlo, no hacer movimientos muy bruscos, no dejar los cables tirados en el suelo y no poner objetos sobre este, procurando los magnéticos.
    O también al instalarse una computadora se debe de hacer en una mesa fija y adecuada, y en un lugar fresco lejos de las ventanas. Después al manipular los cables se debe hacer por el conector y no por el cable, al conectarse el cable del teclado y el mouse en los puertos PS/2, puertos USB que son utilizados a veces para conectar el mouse. Puerto serial en el que se conectaba teléfonos o módems antiguos, puerto paralelo que conectaban impresoras, puerto VGA para conectar el monitor, puerto de red RJ-45 para la conexión del modem, y entrada, salida de audio y micrófono para conectar bocinas o audífonos y el de alimentación, el ultimo que debe de conectarse, a veces lo recomendable es usar un regulador de voltaje.
    También se vio la higiene, que es la limpieza que se debe tener, que vendría siendo el no comer cerca del equipo, no conectar dispositivos de almacenamiento de extraña procedencia, descargar programas a la computadora, por que no se saben su procedencia y pueden contener virus, recomendando usar un antivirus para su detección.
    Si claro que es muy importante el conocer sobre estos temas por que así alargamos la vida de nuestro equipo, además de crear la conciencia de como ser responsable y amigable con algo.
    El tema que mas me llamo la atención fue el de operación del equipo de cómputo por que, vaya yo no sabia algunas cosas al respecto pero con esta información extra, pude entender sobre su manejo adecuado. Además porque tenemos la mayoría de la gente la costumbre de utilizar mal la computadora, a veces reduciendo la vida de esta, por eso me llamo más la atención.
    Felicidades por la exposición chicos, estuvo muy bien y entendible.
    Alan Francisco Méndez Espinoza N/L 32

    ResponderEliminar
  30. Reciban el más cordial saludo de mi parte, esperando se encuentren de la manera más satisfactoria que puedan.

    Antes que cualquier cosa nos felicito por su participación al dar esta exposición fue de gran relevancia para el cuidado de la computadora.

    Yo opino que es más que importante tener todo este tipo de conocimientos que dieron a conocer ustedes con más profundidad, ya que es indispensable saber utilizar de forma adecuada nuestro equipo de cómputo y tener higiene y seguridad renovada en nuestros ordenadores y así poder prevenir con más eficacia y rapidez situaciones de riesgo que suelen pasar seguido en estos aparatos que hoy en día son casi indispensables para el ser humano y para la realización de actividades de este mismo.

    Todos los temas de esta exposición se me hicieron relevantes porque son medidas de seguridad, higiene y cuidado que tenemos que tener día a día con nuestra computadora para saber cómo usarla desde que la compramos y la conectamos y de cómo saberla usar adecuadamente teniendo medidas de prevención de todo tipo en ella.

    Nombre: Carolina López Chávez
    N/L: 25

    ResponderEliminar
  31. Desde mi punto de vista los temas que expusieron el equipo 1 fueron de suma importancia, como podemos saber la seguridad del equipo de cómputo, por ejemplo la higiene, el traslado y la instalación
    son las acciones preventivas que debemos de tomar siempre en cuenta al realizar nuestro trabajo diario, para que de esta manera prevengamos accidentes de los cuales nos podemos arrepentir como pueden ser el daño físico al equipo y el daño al software.

    Actualmente tener una computadora en casa u oficina es muy habitual por lo que los usuarios
    deben de tener el conocimiento mínimo necesario para poder usarla adecuadamente y no arrepentirnos de los daños anteriormente descritos.

    La exposición del equipo integrado por los compañeros Isaura, Luis, Nayeli, Karen me pareció muy importante porque manejan conceptos básicos, muy claros y entendibles para las personas que apenas nos estamos incursionando en el uso de la tecnología “el uso e instalación de la computadora” ya que en la actualidad el uso de la misma la podemos encontrar prácticamente en todos lados y de ahí la necesidad como estudiante de aprovechar al máximo la materia que estamos cursando.

    LEONARDO TLACAHELET
    MARTINEZ GARCIA
    N/L: 28 GRUPO: 302

    ResponderEliminar
  32. ¡Buenas noches! Soy la alumna Gabriela Esparza García N/L: 16
    Principalmente partiendo de la exposición del equipo 1 considero que debemos tener conocimientos sobre lo que expusieron porque con ello lograremos entender cada uno de los temas que explicaron, además entenderemos más, si profundizamos un poco lo visto. No simplemente el dominar el temas nos ayuda a mantener en buen estado nuestro equipo de computo no solo en la higiene si no también con la conexión.
    El tema que mas importancia o relevancia para mi fue la utilización del equipo de computo, y las recomendaciones de higiene y seguridad. Ya que para la utilización del equipo de cómputo se necesita leer el manual de la computadora por lo que todos comúnmente no le damos importancia ya que el manual lo dejamos arrumbado, lleno de polvo, rodando por cualquier parte de la casa pero es muy importante leerlo para saber como funciona, para que sirve, el equipo de computa que compramos.
    El tema de la utilización del equipo de computo es de mucha importancia porque tiene muchas ideas de lo que no se debe hacer y como se debe utilizar el equipo. Algunas de las cosas que hay que tomar en cuenta serian: nunca muevas el equipo cuando este prendido, evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, el cable de alimentación eléctrica debe ser el ultimo en desconectarse y el primero en conectarse, los cables deben manipularse por el conector y no por el cordón, evitar colocar discos cerca de imanes. Porque debemos saber cuidar y manipular adecuadamente nuestro equipo de cómputo no solo las partes de la computadora como la pantalla, teclado, ratón, bocinas, etc; pero no solo eso sino que no debemos de dejar los cables en el piso eso es muy importante.
    Además el tema de las recomendaciones de la higiene y seguridad también me llamo la atención porque no existen sistemas absolutamente seguros y lo que no se debe de hacer es lo siguiente:
    1. No comer ni beber en la computadora. 2. Cubrir el equipo para evitar que se ensucie. 3. Limpiar con frecuencia la computadora 4. Es muy importante mantener actualizado el antivirus para evitar amenazas que puedan entrar al CPU. 5. El CPU no debe de estar en el piso.
    Una de las consecuencias de la higiene es:
    En caso de no llegar a seguir algunas reglas de la higiene unas consecuencias que le puede ocurrir al no mantener el equipo con medidas de seguridad e higiene son que el equipo sea afectado por un virus esto cortaría la durabilidad de la maquina además de no poder mantener algún tipo de archivo guardado en nuestra computadora.

    ResponderEliminar
  33. Hola
    MI nombre es Jessica Benítez González N/L 4
    Esta exposición fue de gran importancia para mí ya que de esta forma pude aprender de manera muy simple pero no por ello con poco rigor técnico características y peculiaridades de un equipo de computo y sus funciones, podemos decir que hay una cierta cantidad de personas que aunque utilicen un equipo de computo no conocen su verdadero potencial en cuanto a funciones y posibilidades para hacernos mas fácil nuestras actividades. Por eso quiero compartir mi criterio con todo aquel que le interese el tema.
    El tema que mas me llamo la atención y el de más interés para mi fue el de como mantener la higiene y seguridad de el equipo de computo una de las medidas que nunca debemos realizar es mover el equipo cuando este encendido y para moverlo debemos desconectar todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, entre otros, el mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente para evitar que los movimientos no afecten a la computadora .Otro de gran interés es los puertos y sus usos porque también es de suma importancia ya que aquí pude aprender su uso y cada nombre .
    Con este breve resume pueden darse cuenta de la gran importancia de un equipo de computo.
    Quisiera agradecerle a todo el equipo porque gracias a su proyecto pude aprender lo relacionado con el equipo

    ResponderEliminar
  34. Que tal a todos, les deseo un feliz sábado.

    Los temas impartidos por el equipo 1 fueron muy relevantes y aunque coincido con algunos de mis compañeros al parecer falto un poco de profundización, y el tema que a mí más me llamo la atención fue el cuidado y mantenimiento que debemos de tener con nuestro equipo de cómputo. Ya que si no hay un buen cuidado con este, nuestro equipo empezara a deteriorarse y su vida útil será menor. Además de explicarnos medidas de cómo tener en buen estado nuestra computadora. Y creo que de igual manera el darnos a conocer el nombre y la utilidad de los puertos del CPU también fue de gran relevancia, ya que al conocer el nombre de los puertos es más fácil detectar alguna falla en cables de la computadora y más que nada nos crea una mejor cultura informática para no decir que el cable negro o donde se conecta el ratón. Y porque es indispensable que al estar cursando la capacitación de informática conozcamos todo lo que está relacionado con la computadora y que a final de cuenta y aunque sabemos que tendremos que estudiar mucho nos dejara algo de provecho.

    Esperando que mi comentario sea de su agrado me despido de ustedes.

    César Omar González Ruiz. N/L: 20

    ResponderEliminar
  35. Buenas tardes compañeros y profesor.
    UTILIZACIÒN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
    Actualmente, tener una computadora en casa, escuela u oficina es muy habitual. No hace falta ser un experto en tecnología para poder disfrutar de las innumerables funcionalidades que ofrecen: tratamiento de textos e imágenes, conexión a Internet, utilidades multimedia, etc. Sin embargo, sí es necesario seguir ciertas directrices para mantener la computadora en el mejor estado posible. Forma de operar un centro de cómputo.
    Un Centro de Procesamiento de Datos (CPD) o Centro de cómputo, es el conjunto de recursos físico, lógicos, y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una empresa.
    HIGIENE Y SEGURIDAD.
    Debemos de cuidar y proteger nuestro equipo de cómputo porque es de suma importancia esta herramienta ya que con ella podemos procesar información. La higiene debe de ser por las dos partes HUMANOS y HERRAMIENTA (computadora).
    MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SITUACIONES DE RIESGO.
    Hoy en día es muy importante la seguridad informática, hace unos años esto no tenía la prioridad que tiene en la actualidad. Un riesgo informático se podría definir como la ausencia de seguridad en el procesamiento automático de datos. Toda la información importante debe de estar protegida no importando si nos referimos a una empresa o para el hogar. La información es necesario resguardarla pero debe de ser confiable, confidencial y debe de estar disponible, nos referimos a que debe de ser verídica la información pero no debe de ser borrada o cambiada por error o intencionalmente y debe de estar disponibles en todo momento pero solo para las personas adecuadas. La información que tiene valor es importante protegerla, existen muchas formas para afectar la información. Existen los virus, los hacker, troyanos, gusanos, existen muchas formas para prevenir y evitar como lo son los spyware, antivirus y a nivel empresarial se pueden configurar los niveles de acceso.
    Es de suma importancia saber los temas que nuestros compañeros nos dieron en su exposición ya que con ello podemos mejorar nuestro equipo de cómputo y nuestra manera de manejar la computadora y sus herramientas. Gracias por su atención.
    ROSA ALONDRA REYES ESPERAZA
    N/L. 42
    EQUIPO 1.

    ResponderEliminar
  36. Para los nuevos usuarios de computadoras nos explican de manera asombrosa como saber ubicar nuestro equipo de cómputo y prolongar su vida, también nos explicaron como conectar y encender nuestro equipo de forma segura y eficaz. También nos explican que hay que tener una profilaxis informática muy consiente y no meter ningún hardware o software desconocidos. También nos explican como instalar, conectar y encender correctamente la computadora.
    Jonatan Ezequiel Ibarra Chávez
    N/L:23

    ResponderEliminar
  37. Buen día,
    Fernando Reyes Rdz. NL: 43
    En lo personal me agrado mucho la presentación puesto que nos explicaron muchas cosas importantes sobre el equipo de computo, nos dieron información ademas de interesante, importante muy necesaria, el equipo explico claramente su competencia a desarrollar (Preservar el equipo de computo, insumos y lugares de trabajo), primero nos dieron a entender de que cada equipo viene incluido una serie de normas de seguridad e higiene para el optimo desempeño del equipo de computo ademas de que su duración no sea menor a la posible, pero nos dieron normas que se deben aplicar a un equipo de computo para la seguridad ademas del equipo del usuario.
    Primero nos hablaron de normas que siempre se deben de utilizar para el uso del equipo de computo como son no movimientos bruscos, lugares seguros para evitar que se dañe el equipo y evitar contaminantes externos, ademas de que se use en un lugar seco y fresco, me gusto bastante que nos explicaron las partes y usos del equipo de computo y como utilizarlas para evitar su daño.
    no solo nos hablaron de la instalación si no de la operación y de su forma de operar, para esto nos explicaron muchas de las partes físicas y lógicas de las computadoras, cuales son sus funciones, riesgos al usarlas incorrectamente y como usarse, como por ejemplo en la instalación me llamo mucha la atención que hicieron mucho referencia a la buena conexión de los cables ademas de que se debe de tener una limpieza muy buena para tener buenos resultados del uso del equipo, usar conexiones aparatos y cualquier parte del CPU de manera seguro (que los cables no estén rotos, enchufes raros, etc) ademas de tener un orden para poder tener profilaxis informática, ademas de ello no hablaron de la operación, reglas básicas al usar la computadora, como es el correcto orden de la secuencia de encendido-apagado, para evitar daños en la computadora.
    Claro esta que esta exposición debe de tomarse muy en cuenta no solo para las personas que se quieren dedicar a la informática si no al publico en general ya que actualmente casi todas las personas usamos la computadora, por ello esta información es completamente necesaria de conocimiento de las personas ademas de tener una buena higiene del entorno para poder tener una seguridad al usar la computadora

    ResponderEliminar
  38. Buenas noches tengan todos ustedes, les pido una disculpa por no respetar el tiempo y forma, y les doy una felicitación por su participación de exposición.
    Pienso que esto es de gran importancia para nosotros que estamos en la materia de informática, el tema que mas interesante me pareció fue el de medidas de seguridad, por que casi nunca las tomamos en cuenta, o al menos yo no lo hago así, desde ahora, lo hare, ya que es muy importante mantener nuestro equipo en buenas condiciones, como tener buena higiene, pues, nuestra información guarda en este es de suma importancia, y no debemos cometer, como ustedes ya nos comentaron, profilaxis informática, y este tema también es muy interesante, pues muchas de las personas no conocían las consecuencias que trae el no tener higiene.
    Mitzi Viridiana Cervantes Palacios N/L: 6

    ResponderEliminar